Conviértete en Facilitador(a) del Método Antenear® y eleva la colaboración en los equipos de trabajo.
En estos tiempos donde estamos transitando tiempos de incertidumbre y complejidad es vital pasar de una visión de silo a una visión colaborativa, por esto la Metodología Antenear® ofrece un mapa de ruta para el desarrollo de una conciencia que atienda el bienestar de todos y permita articular la colaboración.
Antenear® permite comprender que a través de 3 Círculos de Desarrollo; Conservación, Co-Creación y Comunicación Química, emergen soluciones colectivas a dilemas complejos e inciertos, promoviendo la participación de todas las personas y facilitando la articulación de las diferentes perspectivas.La Certificación en la Metodología Antenear® Ofrece un mapa de ruta para desarrollar una mentalidad de redes y facilitar los procesos colaborativos en los equipos y entre equipos de forma práctica y didáctica a través de ideas y herramientas que permiten el análisis individual y colectivo, para implementar liderazgo colaborativo y articular la comunicación en los equipos, que ayuda a desarrollar una organización más horizontal, colaborativa e inteligente, a través de la inspiración del trabajo colaborativo de las hormigas y su impresionante funcionamiento colectivo.La Metodología Antenear® permitirá que los equipos de manera dinámica y reflexiva puedan:
Desarrollar un sistema de cooperación (basado en la división de tareas, plasticidad e interacciones constantes).
Impulsar el trabajo basado en la agilidad (pequeñas acciones generan grandes resultados en equipo).
Generar comunicación química permanente y coordinada (proteger y conservar la colonia).
La certificación es impartida por Comunica Consultora empresa creadora de la metodología Antenear®, con más de diez años de experiencia en desarrollo humano y comunicaciones. ¿QUÉ INCLUYE? Tu inscripción en esta certificación incluye:
Kit de 100 cartas y 5 plantillas para el uso de las herramientas de forma presencial.
Acceso a una plataforma 100% online para utilizar las herramientas digitales y poner en práctica proyectos de trabajo colaborativo de forma visual y didáctica por medio de una modalidad online.
Acceso al uso de las herramientas virtuales en 2 idiomas (inglés y español).
+ Manual del facilitador(a).
Resumen de la Certificación 2025: Octubre-Noviembre-Diciembre (10 sesiones)
30 horas de formación vía ZOOM (10 sesiones de 3 horas c/u)
Práctica de Equipo
Total sesiones:10
Total horas: 30
Proceso de formación en modalidad 100% online. Teórico-práctico.
Dirigido a: Líderes de equipo, consultores, facilitadores, coaches, psicólogos y profesionales.
Fechas y horarios 2025: Octubre-Noviembre-diciembre
Octubre (Viernes): 17,24,31
Noviembre (Viernes): 7,14,21,28
Diciembre (Viernes): 5,12,19
Horario: 09:00 a 12:00 hrs.
Inversión: $900.000 pesos chilenos
¿Qué te llevarás de la Certificación? Un mundo de ideas y herramientas colaborativas para:
🐜🌿 Un método innovador para generar alineación y sintonía en los equipos entorno a los objetivos organizacionales, centrándonos en la conservación, co-creación y comunicación química de los procesos de transformación organizacional.
🐜🌿 Herramientas prácticas para fortalecer la red relacional a través de la construcción de una visión común, un propósito compartido y una comunicación colaborativa.
🐜🌿 Impulsar la agilidad en los procesos organizacionales a través del fortalecimiento de una mentalidad de redes, conectora, autoorganizada, flexible e integradora.
🐜🌿 Crear sentido de pertenencias en los equipos y potenciar la comunicación química en y entre ellos, creando entornos seguros psicológicamente.
🐜🌿 Transmitir valores como el respeto, diversidad, inclusión, colaboración, empatía y compasión.
🐜🌿 Potenciar la conservación de las fortalezas y el cuidado mutuo, generando mayor conexión y vínculos entre las personas.
🐜🌿 Y serás parte de la comunidad antenar que facilitará el aprendizaje del proceso.
Resumen Certificación
Horas educativas:
Total: 30 horas (10 sesiones) hrs.
Modo:
vía ZOOM (en sesiones de 3 horas)
Creado por:
Líderes de equipo, consultores, facilitadores, coaches, psicólogos y profesionales.